¿Qué es el MCER?

Speaking_Assessment_Featured_Banner
¿Qué es el MCER (Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas)?

El MCER es un estándar internacional reconocido para evaluar el nivel en un idioma. Ofrece un marco estructurado para medir la capacidad de una persona para entender, hablar, leer y escribir en una lengua extranjera. Instituciones educativas, empleadores y proveedores de formación en idiomas en todo el mundo usan el MCER para asegurar consistencia en la evaluación y el desarrollo de habilidades.

¿Cuáles son los niveles de competencia del MCER?

El MCER clasifica el dominio del idioma en seis niveles:

  • A1 (Principiante): Can understand and use basic expressions and interact in simple conversations.

  • A2 (Elemental): Comunica en situaciones cotidianas y comprende frases frecuentes.

  • B1 (Intermedio): Maneja interacciones rutinarias en el trabajo y habla sobre temas familiares.

  • B2 (Intermedio alto): Participa en conversaciones complejas y discusiones profesionales.

  • C1 (Avanzado): Expresa ideas con fluidez y domina la comunicación empresarial avanzada.

  • C2 (Dominio): Usa el idioma con fluidez casi nativa en cualquier contexto profesional o social.

¿Cómo se utiliza el MCER en el aprendizaje y las pruebas de nivel?

El MCER sirve como referencia universal para seguir el progreso en el aprendizaje de idiomas, ayudando a fijar objetivos claros y medir avances. Las pruebas de nivel, incluidas las integradas en plataformas digitales como Language Academy de goFLUENT, se alinean con el MCER para entregar evaluaciones precisas. Esto permite crear rutas de formación personalizadas, enfocando el aprendizaje en las áreas que más mejoran las habilidades.

¿Por qué es importante el MCER para empresas y formación de equipos?

Para empresas que trabajan en entornos multilingües, el MCER ofrece una forma estándar de medir y desarrollar las habilidades en idiomas de sus colaboradores. Las compañías pueden usar los niveles del MCER para establecer requisitos según el puesto, garantizando comunicación eficaz dentro de los equipos y con clientes internacionales. También facilita a RRHH y L&D medir el impacto de la formación de idiomas en el desempeño y desarrollo profesional.

¿Cómo se integra el MCER en los programas corporativos de formación?

Los programas de formación que siguen el MCER brindan una experiencia estructurada y orientada a objetivos. En goFLUENT, la formación alineada con el MCER asegura que cada persona reciba instrucción personalizada según su nivel. Ya sea para mejorar la redacción, la atención al cliente o la comunicación en liderazgo, el MCER es la guía para alcanzar competencias profesionales.

¿Cómo utiliza goFLUENT el MCER en sus soluciones?

goFLUENT usa el MCER como base para sus soluciones de formación en idiomas con tecnología de IA. Nuestra plataforma evalúa el nivel inicial mediante pruebas basadas en el MCER y entrega rutas de formación personalizadas que se alinean con los objetivos del negocio. Integrando el MCER, ayudamos a las empresas a subir el nivel de idioma de sus equipos de manera eficiente, logrando mejoras medibles que impactan directamente en el éxito del negocio.

El MCER es un marco claro para el desarrollo del idioma, y goFLUENT lo convierte en un plan de formación concreto. Potencia a tu equipo con formación alineada con el MCER que mejora la comunicación, la productividad y el éxito global.

Contáctanos hoy para saber más sobre nuestras pruebas de nivel y soluciones de formación en idiomas.