¿Qué es el ROI de la formación?

Language Academy Feature Banner
¿Qué es el ROI de la capacitación?

El ROI de la formación (Retorno de la Inversión) mide el valor y la eficacia de un programa de formación comparando sus beneficios con los costes que implica. En la formación corporativa en idiomas, el ROI refleja en qué medida los empleados aplican sus nuevas competencias lingüísticas para mejorar la comunicación, la productividad y los resultados del negocio. Por ejemplo, una empresa multinacional que invierte en formación en inglés puede observar mejoras medibles en la satisfacción del cliente, una reducción de los malentendidos y una mayor eficiencia en la colaboración global.

¿Cómo se calcula el ROI de la formación?

El ROI de la formación se calcula generalmente utilizando esta fórmula:

ROI (%) = [(Beneficios – Coste de la Formación) / Coste de la Formación] x 100

Aquí tienes un ejemplo práctico:

  • Una empresa gasta $50,000 en formación en idiomas.

  • Después de la formación, los empleados gestionan un 15% más de consultas de clientes por hora, lo que reduce los costes de subcontratación y mejora la satisfacción del cliente.


Esto da como resultado una ganancia estimada de $120,000 en ingresos adicionales y ahorros de costes.

ROI = [($120,000 – $50,000) / $50,000] x 100 = 140%

Esto significa que por cada dólar invertido en formación, la empresa obtiene 1,40 $ de retorno, demostrando un impacto positivo en el rendimiento empresarial.

¿Por qué es importante el ROI de la formación?

Comprender el ROI de la formación ayuda a los responsables de RRHH y de L&D a justificar las inversiones en formación, optimizar la asignación del presupuesto y alinear los programas de formación con los objetivos empresariales. Un ROI sólido asegura que la formación en idiomas no sea solo un gasto, sino una herramienta estratégica para el desarrollo del talento. Por ejemplo, las empresas que se expanden a nuevos mercados pueden medir el ROI a través de la capacidad de sus empleados para interactuar eficazmente con clientes internacionales, lo que lleva a un aumento de los ingresos y el crecimiento de la marca.

¿Qué información se puede obtener del ROI de la formación?

Medir el ROI proporciona a los responsables de la toma de decisiones información clave sobre el verdadero impacto de las inversiones en formación.

  • Aplicación de habilidades y mejora del rendimiento – ¿Están los empleados utilizando sus habilidades lingüísticas de manera efectiva en tareas reales? Un ROI sólido ayuda a garantizar que la formación no sea solo teórica, sino que contribuya a mejoras medibles en el rendimiento laboral.

  • Compromiso y retención de empleados – ¿La formación conduce a una mayor satisfacción laboral y a una menor rotación? Cuando los empleados ven claras oportunidades de crecimiento profesional a través de la formación, es más probable que permanezcan en la empresa, lo que reduce las costosas tasas de rotación.

  • Eficiencia operativa y crecimiento empresarial – ¿La formación ayuda a agilizar los procesos, reducir errores y generar ingresos? La formación en idiomas permite una mejor colaboración interna y unas interacciones más fuertes con los clientes, lo que, en última instancia, conduce a ahorros de costes y nuevas oportunidades en el mercado.


Con esta información, los equipos de RRHH y de L&D pueden perfeccionar las estrategias de formación, garantizar que los recursos se asignen de manera efectiva y alinear las iniciativas de formación con los objetivos empresariales más amplios.

goFLUENT y el ROI de la formación corporativa en idiomas

Las soluciones de formación en idiomas corporativos de goFLUENT están diseñadas para generar un impacto empresarial tangible al mejorar la comunicación, productividad y colaboración global de la fuerza laboral. Nuestro enfoque impulsado por inteligencia artificial y guiado por humanos garantiza que los empleados adquieran habilidades lingüísticas relevantes para su trabajo, que generen resultados medibles.

Con herramientas de análisis e informes integradas, las organizaciones pueden realizar un seguimiento de:

  • El progreso y el compromiso de los empleados en la formación de idiomas.

  • Resultados empresariales relacionados con la mejora de las habilidades de comunicación

  • Ahorros de costes, mejoras en la eficiencia y crecimiento de los ingresos.


Convierte la formación en idiomas en una ventaja estratégica. ¡Contáctanos para descubrir cómo goFLUENT puede ayudar a tu organización a maximizar el ROI de la formación corporativa en idiomas!